XML permite etiquetar, o marcar, el contenido de los documentos, asignando etiquetas a las distintas partes de éstos. A su vez, el contenido etiquetado se puede utilizar de diversas maneras, incluida su distribución en la Web.
Avenue.quark ofrece un modo único de etiquetar texto e imágenes en documentos de QuarkXPress Passport. Es posible etiquetar elementos, ya sea manualmente o mediante conjuntos de reglas de etiquetado, a fin de automatizar parte del proceso de etiquetado.
Con avenue.quark es posible crear y abrir documentos de XML desde el menú Archivo. Mediante los botones de la paleta Espacio de trabajo de XML se pueden guardar documentos de XML.
Creación de un documento de XML
Para crear un documento de XML:
1. Elija Archivo > Nuevo > XML, o pulse Command+Mayús+X (Mac OS) o Ctrl+Mayús+X (Windows). Aparecerá el cuadro de diálogo Nuevo documento de XML.
El cuadro de diálogo Nuevo documento de XML permite crear un documento de XML.
2. Si desea basar el nuevo documento de XML en una plantilla de XML, seleccione un elemento en la lista Plantilla. Para crear un nuevo documento de XML que no esté basado en una plantilla, haga clic en Importar en el área DOCTYPE, seleccione una DTD y elija un elemento raíz del menú emergente Elemento raíz.
Encontrará más información acerca de las plantillas de XML en el apartado "Utilización de plantillas de XML", en este mismo capítulo.
3. Si desea basar el nuevo documento de XML en una plantilla y piensa aplicar el etiquetado basado en reglas, elija un conjunto de reglas de etiquetado por omisión del menú emergente Conjunto por omisión.
4. Haga clic en OK. El nuevo documento de XML se visualizará en una paleta Espacio de trabajo de XML nueva.
Una vez terminado este paso, no es posible cambiar la DTD o el elemento raíz del documento de XML.
Por omisión, un nuevo documento de XML contiene solamente aquellos elementos que sean obligatorios al nivel raíz según la DTD, así como cualquier elemento secundario obligatorio de dichos elementos. Si la DTD requiere un elemento de una lista de elementos no opcionales (por ejemplo, (a | b | c)), avenue.quark utiliza el primer elemento en la lista (en este caso, a). Si la DTD requiere un elemento de una lista de elementos, y uno o más de estos elementos son opcionales (por ejemplo, (a | b | c?)), avenue.quark deja vacío el elemento primario.
Avenue.quark crea sólo documentos de XML válidos (es decir, documentos que se adhieren a su DOCTYPE).
Si desea crear un nuevo documento basado en un archivo de plantilla de XML que no figura en la carpeta "Templates" dentro de la carpeta de QuarkXPress Passport, basta con que elija Archivo > Abrir y abra el archivo de la plantilla de XML de esa manera.
Abrir un documento de XML
Avenue.quark permite abrir documentos de XML creados por avenue.quark o cualquier otro documento de XML que incluya su DTD o que haga referencia a una DTD disponible. Para abrir un documento de XML en avenue.quark:
1. Elija Archivo > Abrir (Command+O en Mac OS, Ctrl+O en Windows).
2. Windows solamente: Elija XML (*.xml) del menú emergente Archivos de tipo (o Tipo de archivos).
3. Utilice los controles del cuadro de diálogo para localizar el documento que desee abrir; luego resalte ese documento en la lista.
Avenue.quark puede abrir sólo documentos de XML cuyos nombres de archivo tengan el sufijo ".xml".
4. Haga clic en Abrir.
5. Si el archivo de XML fue generado por avenue.quark, éste intenta abrir el último documento de QuarkXPress Passport que contribuyó al contenido del mismo. Si avenue.quark no puede encontrar el documento de QuarkXPress Passport, aparece un cuadro de diálogo indicándole que lo localice; seleccione el archivo de QuarkXPress Passport y haga clic en Abrir, o haga clic en Cancelar. (El archivo de XML se abrirá aunque haga clic en Cancelar.)
Si aparece un mensaje de "Error del documento de XML" significa que el documento que está abriendo contiene un error. Dicho mensaje va seguido del tipo de error y a continuación se indica el número de línea y columna (en este orden) del caracter en que se produjo el error.
6. Si el documento de QuarkXPress Passport está disponible, avenue.quark compara el contenido del documento con el correspondiente contenido en el documento de XML e indica si hay diferencias.
Avenue.quark es compatible con las codificaciones UTF-8, UTF-16 (Unicode) y Shift-JIS, y añade automáticamente una especificación de codificación cuando se guarda un archivo de XML. Si un archivo de XML no tiene una especificación de codificación, avenue.quark parte de la suposición de que su codificación es UTF-8. Encontrará más información acerca de las codificaciones en el Apéndice C, "En qué consiste la codificación", del capítulo 7, "Apéndices".
Guardar un documento de XML
Mediante los botones de la paleta Espacio de trabajo de XML se pueden guardar documentos de XML bajo sus nombres actuales o bajo otros nombres.
De izquierda a derecha: los botones Guardar, Guardar como y Volver a lo guardado.
El cuadro de diálogo Guardar como permite asignar un nombre a un archivo de XML, determinar si se debe guardar el archivo como un documento de XML o una plantilla de avenue.quark y especificar un método de codificación.
Cuando se guarda un documento de XML en avenue.quark, se realizan diversas acciones:
Las plantillas de XML son documentos de XML de avenue.quark que contienen una definición DTD, la especificación de un elemento raíz y un conjunto de reglas de etiqueta por omisión opcional. Las plantillas de XML también pueden contener un conjunto "inicial" de elementos, atributos, comentarios, instrucciones de procesamiento, bloques PCDATA y contenido. El objetivo de las plantillas de XML es evitar que los usuarios tengan que repetir una y otra vez los pasos de configuración al crear una serie de documentos de XML basados todos en la misma DTD, elemento raíz y conjunto de reglas de etiquetado.
Para que las plantillas de XML estén disponibles en avenue.quark deben almacenarse en la carpeta "Templates", la cual se encuentra en la misma carpeta que la aplicación QuarkXPress Passport. Los nombres de archivo de las plantillas de XML deben tener el sufijo ".xmt", incluso en Mac OS.
Creación de una plantilla de XML
Para crear una nueva plantilla de XML:
1. Elija Archivo > Nuevo > XML, o pulse Command+Mayús+X (Mac OS) o Ctrl+Mayús+X (Windows). Aparecerá el cuadro de diálogo Nuevo documento de XML.
2. Si desea basar la plantilla en otra plantilla, seleccione el nombre de esa plantilla en la lista Plantilla y vaya al paso 4.
Mediante el cuadro de diálogo Nuevo documento de XML se pueden crear plantillas de XML.
3. Si desea crear la plantilla desde cero, seleccione Personalizada en la lista Plantilla, haga clic en Importar en el área DOCTYPE y elija el archivo de una DTD; luego escoja un elemento raíz del menú emergente Elemento raíz.
4. Si desea basar la nueva plantilla de XML en una plantilla ya existente y piensa aplicar el etiquetado basado en reglas, elija un conjunto de reglas de etiquetado por omisión del menú emergente Conjunto por omisión.
5. Haga clic en OK. El nuevo documento de XML se visualizará en una paleta Espacio de trabajo de XML nueva.
6. Añada cualquier elemento, atributo, comentario, instrucción de procesamiento, bloque PCDATA o contenido que desee que la plantilla contenga.
7. Haga clic en el botón Guardar como. Aparecerá el cuadro de diálogo Guardar como.
El cuadro de diálogo Guardar como permite asignar un nombre a un archivo de XML, determinar si se debe guardar el archivo como un documento de XML o una plantilla de avenue.quark y especificar un método de codificación para el archivo.
8. Introduzca un nombre para el archivo en el campo Guardar documento de XML actual como. Tenga en cuenta que los nombres de archivo de las plantillas de XML deben tener el sufijo ".xmt", incluso en Mac OS.
9. Elija Plantilla de avenue.quark del menú emergente Tipo.
10. Elija un método de codificación del menú emergente Codificación.
11. Si desea que la plantilla esté disponible en el cuadro de diálogo Nuevo documento de XML, navegue hasta la carpeta "Templates" dentro de la carpeta de QuarkXPress Passport. (Para abrir plantillas que no estén almacenadas en la carpeta "Templates", elija Archivo > Abrir.)
12. Haga clic en Guardar.
Las plantillas siempre se guardan como documentos independientes porque deben contener una DTD.
La lista jerárquica Árbol de XML de la paleta Espacio de trabajo de XML facilita la visualización y el trabajo con el contenido de los documentos de XML. Mediante un menú emergente práctico es fácil insertar, suprimir y sustituir elementos, comentarios, bloques PCDATA e instrucciones de procesamiento.
Inserción o sustitución de un elemento, comentario, bloque PCDATA o instrucción de procesamiento
Se puede insertar un nuevo elemento, comentario, bloque PCDATA o instrucción de procesamiento encima, debajo o como un elemento secundario del elemento seleccionado en la lista Árbol de XML (paleta Espacio de trabajo de XML). Es asimismo posible sustituir el elemento seleccionado por otro si la DTD lo permite. Para insertar o sustituir un elemento en el documento de XML activo:
1. En la paleta Espacio de trabajo de XML, seleccione un elemento en la lista Árbol de XML.
2. Pulse la tecla Control al tiempo que hace clic (Mac OS) o haga clic con el botón derecho del ratón (Windows) en un elemento a fin de abrir el menú emergente Árbol de XML, y luego elija Insertar elemento secundario, Insertar elemento del mismo nivel antes, Insertar elemento del mismo nivel después o Sustituir. Aparecerá un submenú.
El submenú de los comandos Insertar elemento secundario, Insertar elemento del mismo nivel antes, Insertar elemento del mismo nivel después y Sustituir permite elegir el tipo de elemento a insertar o a utilizar en sustitución.
3. Si desea insertar o utilizar en sustitución un elemento, comentario, instrucción de procesamiento o bloque PCDATA sin ver una vista previa, basta con que lo elija del submenú.
4. Si desea ver una vista previa antes de hacer la inserción o sustitución, elija Insertar elemento secundazio, Insertar elemento del mismo nivel antes o Insertar elemento del mismo nivel después.
Cuadro de diálogo Insertar con vista previa.
En la lista Elementos figuran los elementos que se pueden insertar o utilizar en sustitución. La lista Vista previa del árbol de XML muestra el elemento seleccionado y cualquier elemento secundario obligatorio (en negro), en el contexto del árbol de XML (en gris); se trata de un vista previa de la estructura que tendrá el documento después del cambio. Si resulta necesario suprimir algún elemento en el proceso, dicho elemento se mostrará en rojo y tachado. Haga clic en OK para terminar la inserción o sustitución, o en Cancelar para anularla.
Algunos elementos tienen elementos secundarios obligatorios. Si inserta uno de dichos elementos, también se deben insertar los elementos secundarios obligatorios. Haga clic en el icono
(Mac OS) o
(Windows) de un elemento para ver los elementos secundarios que deben insertarse también junto con el mismo. Al hacer clic en este icono no se muestra ningún elemento secundario opcional que pueda tener un elemento.
Si un elemento insertado requiere otro de una lista de elementos no opcionales (por ejemplo, (a | b | c)), avenue.quark utiliza el primer elemento de la lista (en este caso, a). Si el elemento requiere otro de una lista de elementos, y uno o más de estos elementos son opcionales (por ejemplo, (a | b | c?)), avenue.quark deja vacío el elemento.
Si el elemento que desea no está disponible, significa que la DTD no permite que se inserten nuevos elementos de ese tipo en la posición actual.
¿Qué es un bloque PCDATA? Un bloque PCDATA es una construcción de avenue.quark que hace posible dividir el texto de un elemento en partes separadas. Los bloques PCDATA sólo se pueden ver en avenue.quark; en el documento de XML exportado, los bloques PCDATA consecutivos se fusionarán.
Supresión de un elemento, comentario, bloque PCDATA o instrucción de procesamiento
Para suprimir un elemento, comentario, bloque PCDATA o instrucción de procesamiento:
1. En la paleta Espacio de trabajo de XML, seleccione el elemento que desee suprimir en la lista Árbol de XML.
2. Pulse la tecla Control al tiempo que hace clic (Mac OS) o haga clic con el botón derecho del ratón (Windows) en un elemento a fin de abrir el menú emergente Árbol de XML y luego elija Suprimir. Aparecerá el cuadro de diálogo Suprimir.
Cuadro de diálogo Suprimir.
Si la opción de menú Suprimir no está disponible, significa que la DTD no permite la supresión del elemento seleccionado.
En la lista Elementos figura el elemento que se va a suprimir. En la lista Vista previa del árbol de XML se muestra el aspecto que tendrá el árbol de XML después de la supresión; los elementos que se van a suprimir aparecen en rojo y tachados.
3. Haga clic en OK para terminar la supresión o en Cancelar para anularla.
Cuando se emplea avenue.quark para etiquetar el contenido, es necesario utilizar una definición DTD; consulte el apartado "Utilización de definiciones DTD" del capítulo 1, "Conceptos básicos de avenue.quark". El etiquetado del texto es el proceso de relacionar ese texto con tipos de elementos en la DTD correspondiente.
Existen varias maneras de etiquetar texto en avenue.quark: manualmente, automatizar el etiquetado con un conjunto de reglas de etiquetado o introducir el contenido de forma manual.
Etiquetado manual del texto
Utilice el etiquetado manual del texto cuando desee tener un control preciso sobre el texto que va exactamente en cada elemento. Para etiquetar manualmente el texto desde el documento de QuarkXPress Passport activo y copiarlo en el documento de XML activo:
1. Desplace el documento de QuarkXPress Passport hasta la página que contiene el texto que desee etiquetar y seleccione dicho texto mediante la herramienta Contenido E.
2. En la paleta Espacio de trabajo de XML, desplace la lista Árbol de XML hasta que vea el elemento o atributo con el que desee etiquetar el texto seleccionado. (Si necesita crear ese elemento o atributo, consulte el apartado "Utilización del contenido de documentos de XML" en este mismo capítulo.)
Para etiquetar el texto sólo se pueden utilizar atributos que se hayan especificado como atributos CDATA, no se pueden emplear atributos fijos o vacíos.
3. Haga clic en el texto seleccionado y arrástrelo hasta el nombre del elemento o atributo en la lista Árbol de XML. El texto se copiará en el elemento o atributo.
Si el elemento o atributo ya contiene texto, éste será sustituido.
4. Para verificar que el contenido se haya etiquetado correctamente, seleccione el elemento en la lista Árbol de XML; el texto que el elemento o atributo contenga aparecerá en el campo Contenido.
Si arrastra texto hasta un atributo NMTOKENS o IDREFS, los espacios en ese texto se interpretarán como delimitadores entre los elementos en una lista de atributos NMTOKEN o IDREF.
Etiquetado del texto basado en reglas
El etiquetado basado en reglas hace posible automatizar parte del proceso de etiquetar el texto y las imágenes. Con objeto de utilizar el etiquetado basado en reglas, se crea un conjunto de reglas de etiquetado (consulte el capítulo 5, "Conjuntos de reglas de etiquetado") y después se utiliza para automatizar parte del proceso de etiquetado.
A fin de utilizar el etiquetado basado en reglas para etiquetar el texto que se exporta desde el documento de QuarkXPress Passport activo hasta el documento de XML activo:
1. En la paleta Espacio de trabajo de XML, elija un conjunto de reglas de etiquetado del menú emergente Conjunto de reglas de etiquetado.
2. Desplace la lista Árbol de XML hasta que vea el elemento a partir del cual desee comenzar el etiquetado basado en reglas. A fin de que el etiquetado basado en reglas funcione, debe haber al menos una regla para este elemento o sus elementos secundarios en el conjunto de reglas de etiquetado seleccionado.
3. Seleccione un rango de texto utilizando la herramienta Contenido E o un cuadro de texto utilizando la herramienta Elemento e.
4. Pulse C (Mac OS) o Ctrl (Windows), luego haga clic en el texto o cuadro de texto seleccionado y arrástrelo hasta el nombre del elemento en la lista Árbol de XML. El texto se copiará en el documento de XML de acuerdo con las reglas en el conjunto de reglas de etiquetado seleccionado. Avenue.quark añade nuevos elementos al documento de XML según sea necesario para adaptar el contenido etiquetado. Si surge una situación de etiquetado ambigua, avenue.quark muestra un cuadro de diáogo pidiéndole cómo desea proceder.
5. Para verificar que el contenido se haya etiquetado correctamente, seleccione cada elemento en la lista Árbol de XML; el texto que el elemento contenga aparecerá en el campo Contenido.
6. Para verificar que avenue.quark haya etiquetado todo el texto que desee etiquetar, elija Mostrar contenido etiquetado del menú Utilidades. El texto y las imágenes tanto etiquetados como sin etiquetar se visualizarán con los colores indicados en el cuadro de diálogo Preferencias de avenue.quark (Edición > Preferencias > avenue.quark).
El comando Mostrar contenido etiquetado sólo funciona en QuarkXPress Passport 4.1 o posterior.
Edición del texto etiquetado
Una vez que haya etiquetado texto en un documento de QuarkXPress Passport, podrá editarlo en el mismo documento, y el texto se actualizará automáticamente en la paleta Espacio de trabajo de XML. Si el documento de XML no está abierto en ese momento, el texto se actualizará la siguiente vez que ambos documentos se encuentren abiertos.
La actualización automática del contenido sólo funciona con elementos, y no con atributos.
Si desea romper el vínculo entre un documento de QuarkXPress Passport y un elemento en el documento de QuarkXPress Passport activo, seleccione el elemento o atributo en la lista Árbol de XML y haga clic en el botón Romper vínculo dinámico.
El botón Romper vínculo dinámico permite cortar el vínculo entre el elemento seleccionado en la lista Árbol de XML y el documento de QuarkXPress Passport de origen.
Para etiquetar imágenes desde el documento de QuarkXPress Passport activo y copiar sus nombres de archivo en el documento de XML activo:
1. Desplace el documento de QuarkXPress Passport hasta la página que contiene la imagen que desee etiquetar y seleccione el cuadro de imagen de la misma.
2. En la paleta Espacio de trabajo de XML, desplace la lista Árbol de XML hasta que vea el elemento o atributo con el que desee etiquetar la imagen seleccionada. (Si necesita crear el elemento o atributo, consulte el apartado "Utilización del contenido de documentos de XML" en este mismo capítulo.)
Para etiquetar imágenes sólo se pueden utilizar atributos que se hayan especificado como atributos CDATA, no se pueden emplear atributos fijos o vacíos.
3. Pulse C (Mac OS) o Ctrl (Windows), luego haga clic en la imagen seleccionada y arrástrela hasta el nombre del elemento o atributo en la lista Árbol de XML. El nombre de la imagen se copiará en el elemento o atributo seleccionado.
Si el elemento o atributo de destino ya contiene un nombre, el nuevo nombre siempre sustituye al anterior.
Además de copiar el contenido de un documento de QuarkXPress Passport, avenue.quark permite añadir contenido adicional introduciéndolo directamente en el documento de XML. Para añadir nuevo contenido a un elemento, atributo o comentario vacío en el documento de XML activo:
1. Seleccione el elemento, atributo o comentario al que desee añadir contenido en la lista Árbol de XML. (Si necesita crearlo, consulte el apartado "Utilización del contenido de documentos de XML" en este mismo capítulo.)
Los atributos pueden incluir contenido que ha sido introducido manualmente sólo si están especificados como atributos CDATA. Los atributos fijos y vacíos no pueden incluir contenido que ha sido introducido manualmente.
2. Introduzca el contenido en el campo Contenido.
También puede pegar el contenido del portapapeles en el campo Contenido. Tenga en cuenta que el texto introducido de esta forma perderá cualquier formato que tenga y se pegará como texto ASCII común.
3. Para indicar que ha terminado de editar el elemento seleccionado, pulse la tecla Tab.
Sólo es posible añadir manualmente contenido a elementos que no incluyan contenido de un documento de QuarkXPress Passport. Si un elemento incluye contenido de un documento de QuarkXPress Passport, edite ese contenido en el documento de QuarkXPress Passport; la copia del documento de XML se actualizará automáticamente.
Una vez que el contenido haya sido etiquetado, podrá obtener una vista previa de la estructura que tendrá cuando se guarde como XML. Para obtener una vista previa del documento de XML presentado en la paleta Espacio de trabajo de XML activa, haga clic en el botón Vista previa de XML. Aparecerá el cuadro de diálogo Vista previa de XML.
El botón Vista previa de XML.
Mediante el cuadro de diálogo Vista previa de XML se puede obtener una vista previa del documento de XML que se creará cuando se guarde el documento de XML activo.
Es posible copiar texto del cuadro de diálogo Vista previa de XML, pero no puede editarlo ni suprimirlo.
Aunque los caracteres ASCII superiores (por encima de ASCII 127) se visualizan sin modificaciones en el cuadro de diálogo Vista previa de XML, durante la exportación se convierten en los códigos correspondientes, dependiendo del método de codificación que se elija en el cuadro de diálogo Guardar como.